Campeonato Mangallo

1.- Presentación
El Circuito Mangallo Slot de velocidad consta de un recorrido de 70 metros y 8 carriles de la marca Ninco con electrónica DS, y está instalado en el local de dicha asociación, situado en Rúa Milladoiro, nº 7, bajo posterior.

Las categorías que se establecerán serán:

– F1
– GT/LMP
– CLÁSICOS DE CIRCUITO.
– DTM Alemán.
– Infantiles con cualquier vehículo GT/LMP, clásicos, o DTM, y de rally.
– Copa Capri SRC.

2.- Calendario
Las carreras se celebrarán los viernes desde las 22h y los sábados  desde las 16h. En caso de alguna modificación del calendario, éstas serán publicadas en el grupo de whatsapp de socios.

3.- Puntuaciones para cada categoría
Para conseguir puntos han de disputarse al menos 6 mangas y haber tomado parte también en la 8ª y última manga, cuando el vehículo o el mando sufra alguna avería.
Puntuación: 20/15/12/10/8/6/4/3/2/1
Se descontarán los 3 peores resultados al final del Campeonato.
Se otorgarán 2 puntos extra al «poleman» de cada carrera, si se realizase.

4.- Desarrollo de las carreras
Mayores de 15 años: Las carreras comenzarán los viernes a las 22h y los sábados a las 16h.
Hasta 15 años: Las carreras serán los sábados de 10h30 a 14h.
A esas horas se procederá a cortar la corriente al circuito y finalizarán así los entrenos libres que se pudieran dar antes de la carrera. Seguido del corte de pista los pilotos deberán entregar los vehículos a la organización para su verificación
Pole position: Cuando se realice,  se disputará normalmente por la pista 6, con una duración de un minuto 30 segundos, partiendo desde antes del arco de salida y tomando como referencia la mejor de las vueltas. La clasificación de la Pole Position dará la oportunidad de elegir pista para comenzar la carrera, y además 2 puntos extras a sumar a los conseguidos en carrera. Además la Pole Position servirá para organizar el turno de carreras, corriendo en primer lugar los pilotos mas lentos en Pole, y a continuación los mas rápidos.
Con el campeonato iniciado, el orden de salida quedará establecido según clasificación, no se realizaría pole, para ahorrar tiempo, y el primer clasificado iniciaría la carrera en el carril 1, y así sucesivamente.
Las carreras comenzarán sin vuelta de calentamiento y se disputarán a 8 mangas (o cambios de pista), y con un tiempo de 4 minutos por pista. El orden de las pistas: 1-3-5-7-8-6-4-2.
Se disputarán tantas tandas  de 8 mangas como sean necesarias según el número de participantes, siendo el vencedor el que en el cómputo general mas vueltas y comas (divisiones de la pista) consiga realizar. Se considera coma cumplida cuando la delantera del coche alcanza la altura del indicador parcial. Tan pronto se corte la corriente en cada manga los vehículos serán cambiados a la siguiente pista en la que le corresponda participar, partiendo del mismo punto donde terminó la anterior manga.

5.- Reparaciones
Si el vehículo necesita ser reparado, la reparación tendrá que efectuarse durante el tiempo de carrera.
La pérdida de alerones, elementos aerodinámicos, o cualquier otra parte de la carrocería o chasis del vehículo de obligada presencia, (no se incluyen en este apartado retrovisores, antenas, faros ni rejillas o similares), se reparará al finalizar la manga, con la mayor urgencia posible, ya que no se esperará al piloto, más que los escasos minutos que dure el cambio de pista.

6.- Inscripciones y verificaciones
Los derechos de inscripción se fijan en 3€ para un vehículo, en carreras de club, para no socios.
La Organización podrá establecer sistemas online (web, redes sociales, etc) para la realización de inscripciones, publicación de resultados y otras comunicaciones en relación a la celebración del Campeonato.
En las verificaciones, la Organización repasará el estado de los coches, que debe ser acorde con el presente reglamento tanto deportivo como técnico, pudiendo notificar irregularidades al participante para que este las subsane a la mayor brevedad, o incluso excluir el vehículo si éste no cumple con las normas del certamen.
Los vehículos han de entregarse abiertos en el momento de la verificación.
Las verificaciones se deberán realizar antes o durante los entrenamientos libres, pero siempre antes de la Pole Position de cada categoría.

7.- Fuentes de alimentación y mandos
Las fuentes utilizadas son las DS de 5 amperios, una por cada dos carriles. En todas las categorías se correrá con 12v excepto con motores SCX, categoría en la que se usarán 15v.

8.- Comisarios
Para cada manga serán nombrados un mínimo de  4 Comisarios de entre los participantes. Estos serán los encargados de colocar los coches que se salgan de pista durante la manga, o de devolverlo al correspondiente piloto en caso de avería. Los Comisarios de la primera manga serán los que vayan a disputar la segunda. Los de la segunda manga, los que vayan a disputar la tercera, y así sucesivamente.
Una vez terminada la manga, los comisarios no deben de tocar los coches.

9.- Reglamento Deportivo

9.1..- Reparaciones
Las reparaciones y cambio de neumáticos se realizarán durante la duración de la manga, ante un miembro de la organización y en el lugar indicado al efecto, nunca en tiempo de cambio de pista ni fuera de dicho lugar. En caso de pérdida de algún alerón, éste deberá ser reinstalado en el vehículo antes del comienzo de la siguiente manga.

9.2.- Empate
En caso de empate a vueltas y parciales, se procederá a desempatar en una tanda de 1 minuto y 30 segundos, resultando vencedor el que consiga la vuelta mas rápida (como si fuese una pole)

9.3.- Averías técnicas de la pista
En caso de avería de la pista, se detendrá la carrera hasta su reparación. La Dirección de carrera determinará en estos casos cómo proseguir la carrera y la conveniencia de compensar, si fuera necesario, al participante afectado. En caso de detenerse la carrera por lo que después resulte ser una avería del mando o del coche del piloto que ha solicitado la neutralización, dicho piloto será penalizado según lo que dispone el artículo 9.5 de este reglamento.

9.4.- Cronometraje
El sistema de cronometraje a utilizar será del tipo de lectura por puente de infrarrojos para el control de tiempos y vueltas, con apoyo mediante PC para el registro de datos y pantalla de información al publico y resto de participantes.

9.5.- Reclamaciones
Si un participante inscrito desea formalizar una reclamación, como consecuencia de un posible incumplimiento del presente reglamento por parte de algún coche participante, o por lo que consideren una injusta aplicación o inaplicación del presente reglamento, deberá hacerlo ante la Dirección de  Carrera mediante escrito firmado. Deberá venir acompañada de un depósito de 50 euros y deberá formalizarse antes del plazo máximo de 30 minutos tras la finalización de la prueba. Si prosperase la reclamación, el depósito será devuelto al reclamante. Cualquier reclamación presentada fuera de tiempo, no será tramitada bajo ningún concepto.

9.6.- Parque Cerrado
Tras las verificaciones los coches pasarán a manos de la organización, que los aparcará en zona de Parque Cerrado, donde no podrán ser ya tocados o modificados por los participantes para ningún efecto.

9.7.- Infracciones y Sanciones
Se prevé una tabla de sanciones, diferenciadas por la gravedad de la misma, que será la base sancionadora para cualquier reclamación que pudiera presentarse.
Todas las sanciones no previstas en el reglamento, quedarán sometidas al criterio de la Organización:

Deportivas
Todas las sanciones que pueden producirse en una carrera: tras una primera amonestación verbal, en caso de reincidencia se procederá a sancionar en función de la tabla que detallamos:
A) Infracciones Leves:
        Deficiencia en la tarea de Comisario 2 vueltas.
        Molestar a los pilotos rivales de forma reiterada 2 vueltas.
B) Infracciones Graves:
        Retraso en el puesto de comisario 4 vueltas. Hacer detener la carrera por causa injustificada 4 vueltas.
C) Infracciones Muy Graves:
        Falta de educación y/o respeto hacia otros participantes/organización. Exclusión.
        Infracción de las normas fijadas en cuanto a comer, beber o fumar. Exclusión.
        No realizar funciones de Comisario. Exclusión.
Todas estas sanciones son acumulables.
Técnicas
A) Infracciones leves: la sanción que corresponde a estos defectos  consiste en el aviso y rectificación del defecto al presentar el coche a verificar.
        Ejes fuera de medida.
        Llantas no permitidas
B) La sanción será de 4 vueltas por las siguientes faltas graves:
        Retraso en la entrega del coche a verificar.
        No rectificación de cualquier defecto leve observado y avisado en la verificación.
        Presentar a verificar un coche con tres o más defectos leves.
        Manipulación del coche fuera del lugar de reparación en carrera o fuera del tiempo de carrera (entre mangas).
C) Infracciones muy graves: La sanción que corresponde a estas infracciones es la exclusión inmediata de la carrera, aunque, a criterio de la organización, es conmutable por la de permitir la participación del equipo, pero sin puntuar ni constar en ninguna clasificación:
        Neumáticos antirreglamentarios o tratados.
        Carrocería o chasis manipulados.
        Acumulación de dos sanciones graves (deportivas y técnicas).

10.- Disposiciones generales
La inscripción en este evento implica el conocimiento y aceptación tanto del Reglamento Técnico como del Reglamento Deportivo, debiendo ser la conducta de todos los miembros participantes en todo momento acorde con las normas establecidas, y de buena conducta. La Organización se reserva el derecho de admisión y de exclusión de cualquier participante o miembro del público.

10.1.- Normas de convivencia
Los aparcamientos en el entorno del local respetarán las normas de la DGT y locales, no obstaculizarán vados o pasos habituales. Recordad que existen más calles, a pesar de tener que caminar unas decenas de de metros, para estacionar correctamente. Si un piloto contraviene lo aquí dispuesto, y se le reclama mover el coche, abandonará su puesto de inmediato, pausando la carrera para no entorpecer a otros pilotos, en la bajada del estrado, y reanudándose de inmediato, no se esperaría por él.
Se dispondrán cubos de basura y reciclaje amarillo en el local. Se ruega no tirar al suelo chicles, colillas (prohibido fumar en el local), cáscaras de pipas o similares, ni en el local, ni en el entorno en el exterior.
Ruidos, gritos y otras molestias: Se ruega mantener un volumen de voz normal. Se considerarán especialmente graves, las ocasionadas entre las 22h y 8h.
De ocasionar molestias a los vecinos, se nombrará un comité entre miembros de la directiva, que se reunirá y tendrá como conclusión un  veredicto, pudiendo resultar en sanción como por ejemplo, la exclusión de la carrera, o la prohibición de participar en una o más carreras sucesivas.

11.- Contacto e información
Podéis estar informados sobre calendario, clasificaciones, o cualquier noticia que vaya surgiendo en las redes sociales del club y en http://www.circuitomangallo.com.
Para cualquier otra información o duda podéis escribir a infomangallo@gmail.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s